Dirección:
Clive Barker

Guión:
Clive Barker

Música:
Cristopher Young


Reparto:
Andrew Robinson
Clare Higgins
Ashley Laurence
Sean Chapman
Oliver Smith
Robert Hines
Doug Bradley
Nicholas Vince
Simon Bamford

Frank Cotton tiene en su poder un enigmatico cubo dotado de poderes extraordinarios. Según antiguas leyendas, es una especie de puerta a seres de otra dimensión que pueden proporcionr placeres inimaginables. Cotton convoca a estas criaturas, pero solo le inflingiran tormentos y dolor sin limites hasta acabar con el. Veinte años despues dos nuevos inquilinos se instalan en la antigua casa de Frank: su hermano con su esposa. La aparicion del espiritu de Frank es el principio de una voragine de horror puro.

El trailer de la película





Curiosidades acerca de la película:

Clive Barker debutó como director en el cine, antes sólo había rodado un par de cortos; esto se debió a que no le gustaron muchos las primeras adaptaciones de sus obras, y prefirió hacerlo él mismo

La vestimenta de los cenobitas está inspirada en la que llevaban los inquisidores y en la que se usa en el sadomasoquismo.

En la edición de DVD del año 2000 se incluyeron dos documentales: "Lost in the Labyrinth" y "Resurrection" ambos de Christian Levatino.

La segunda y tercera víctima de Julia (Clare Higgins) en verdad no eran actores, Leon Davis trabajaba en la construcción de los decorados de las películas, y Michael Cassidy es un curtido especialista en el mundo del cine.

La película consiguió recaudar 20 millones de dólares, con un presupuesto de 1 millón de dólares.

La dirección de la casa en el filme es 55 Ludovico Street, el mismo nombre que tiene el instituto dónde es llevado Alex (Malcolm McDowell) en la película "La naranja mecánica" (dirigida por Stanley Kubrick).

La banda Coil originalmente hizo el tema principal del filme, pero éste finalmente fue rechazado. Rucilam

La mujer cenobita fue interpretada por Grace Kirby prima de Clive Barker.

Fue el debut en el cine de la actriz Ashley Laurence y el actor Doug Bradley.

Para maquillar a Pinhead (Doug Bradley) se tardaba cerca de 6 horas.

El actor Olive Smith, qué pesaba sólo 43 kg., hizo de Frank el monstruo.

El título original del filme era "Sadomasochists From Beyond The Grave".

La configuración del lamento está inspirada en un puzzle chino con forma de caja, que el abuelo de Clive Barker se lo regaló cuando era niño. Mencionar que en el relato de Barker la caja era un Rubrick, pero para la película se cambió.

La productora New World concedió más dinero para el presupuesto casi al final del rodaje, pues ellos estaban contentos de lo que habían visto. El dinero se utilizó para volver a grabar la escena en la qué Frank empieza la reforma.

El filme está basado en la obra "El corazón condenado" ("The Hellbound Heart") de Clive Barker.

El nombre del personaje de Pinhead (Doug Bradley) no le correspondía, pues según la obra de Cliver Barker se debería llamar Lead Cenobite, pero decidieron cambiarlo por uno más corto al empezar el rodaje. En los créditos sigue poniendo el nombre original, no aparece el nombre de Pinhead hasta las posteriores secuelas.

A Doug Bradley le llegaron a ofrecer entre ser Pinhead o uno de los que movían el colchón. A punto estuvo de rechazar la oferta de Pinhead, pues quería que en su primera película el público le viera su verdadera cara.

El actor Doug Bradley es amigo de Clive Barker desde el colegio, y trabajó con él en sus inicios como director.

La frase que dice el personaje Larry Cotton de: "Jesús lloró" ("Jesus Wept"), fue una improvisación del actor Andrew Robinson.

El filme llegó a tener escenas censuradas en Australia, Finlandia, Francia, Holanda, Noruega, Suecia, Inglaterra, Islandia (antes prohibido), Corea del Sur, Dinamarca, Alemania, USA y Corea del Sur.